Lo primero… FELIZ AÑO NUEVO!!!
Quiero compartir este articulo que escribí para la revista Coplanet en el que hablo sobre las dos caras de la culpa. Me he encontrado en la consulta individual varios casos en el que las fechas navideñas, los encuentros familiares, etc… hacen emerger la culpa. Cuestionar este sentimiento nos lleva a darnos cuenta que detrás de toda culpa siempre hay una norma tragada.
PINCHA EN LA IMAGEN PARA AMPLIAR EL ARTICULO.
Comentarios 2
Cristina Halffter
7 junio, 2012
Me gusta mucho el artículo. Este tipo de conflicto, aparece en la mayoría de las personas y es muy necesario trabajarlo. Es la integración de ese juez o culpador, que dictamina lo que debemos y tenemos que hacer y lo que no, con lo que realmente sentimos o somos, y tenemos que aceptar. Desde la infancia aprendimos que si hacemos lo que debemos seremos valorados y aceptados y si no nos sentiremos rechazados. El crecimiento interior sería pasar de qué es lo que debo hacer o tener, o cómo me debo de comportar para que me quieren a , ser, hacer, y expresar lo que uno realmente es. Enhorabuena por tu blog y tus artículos. Un saludo.
joanmontero
13 junio, 2012
Hola Cristina! El camino del bienestar es aceptar cuales son los mecanismos que hemos desarrollado a lo largo de nuestra vidas y que han condicionado nuestra libertad con normas del estilo "tienes que..", "has de ser...". Muchas gracias por tus palabras y enhorabuena también por tu blog. Un saludo