Te has encontrado alguna vez en alguna de estas situaciones? · Acariciar, adular… para que te acaricien, para que te den cariño o para que te adulen. · Decir lo inteligente, lo brillante que es alguien… para que te digan que te encuentran interesante, para que se interesen en tí. · Ayudas sin límite… para […]
LEER →
Probablemente convivas con auténticos expertos en criticar o juzgar. Y seguro que tu alguna vez también te has permitido opinar sobre la manera de pensar, sentir o actuar de los demás. Juzgar tiene que ver con deliberar, con hacer un juicio sobre la otra persona, en el que nos sentimos con la autoridad de culpabilizarla. […]
LEER →
La técnica de la «Silla Vacía » se utiliza cuando una persona tiene un asunto o conflicto inconcluso con alguien (Gestalt Imcompleta) . El objetivo es que el cliente pueda empatizar con el punto de vista del otro y esto ayude a ampliar sus posibilidades de posicionarse ante el conflicto. En este caso, quien está en […]
LEER →
A menudo, en las relaciones interpersonales, el origen de muchos conflictos, discusiones o malos entendidos, gira entorno a la comunicación. Entre lo que uno quiere decir y lo que acaba diciendo, transcurren numerosos factores que distorsionan el mensaje. ¿Cómo podemos superar estas barreras? Suelo recomendar a los clientes y en los grupos que facilito que […]
LEER →
Me hace mucha ilusión compartir este articulo que me pidieron que escribiera para la revista Coplanet dentro de la redGFU (www.redgfu.es) que tiene como objetivo unir en un conjunto armónico a todos los grupos, instituciones y personas que trabajan para elevar la condición humana. Elegí uno de los temas fundamentales de la Terapia Gestalt como es vivir […]
LEER →
Uno de los puntos principales de la Gestalt como psicoterapia se fundamenta en el “darse cuenta” como actividad básica de la conciencia, y en el centramiento en el presente – el aquí y el ahora – como prescripción básica de la Gestalt para que ese “darse cuenta” tenga lugar. Podemos definir el “darse cuenta” como […]
LEER →